Publicado el lunes 09 Diciembre 2019
Las etapas de
La candidatura cluniacense
Cluny no se construyó en un día… La candidatura a la UNESCO tampoco ! Centrándonos en las etapas de inscripción de un bien como Patrimonio Mundial de la Humanidad.
1 Montaje del dosier
Una vez lanzada la candidatura, el promotor del proyecto inicia la preparación del expediente : coordinación del proyecto global, puesta en marcha del comité científico, determinación de la lista, plan de gestión, relación con los organismos consultivos, relación con las instituciones, etc.
2 Listas indicativas
La lista de bienes iniciales es inscrita en las listas indicativas de los Estados – partes concennientes en los mismos términos, merced a una coordinación internacional.
3 Proposición de inscripción en la lista de patrimonio mundial
Uno de los Estados – parte decide, de acuerdo con las otras partes concernientes y en su nombre, proponer la lista internacional, en el momento en el que, juntos, juzguen oportuno, para su inscripción en la lista del patrimonio mundial.
4 Decisión del Comité de patrimonio mundial
El Comité de patrimonio mundial decide inscribir o no la lista internacional dentro de la lista de patrinmonio mundial después de su evaluación por la UICN y/o por ICOMOS
5 Medidas para proteger el valor Universal de carácter Exceocional de un bien
La inscripción es la estapa más conocida por el público. Pero está lejos de ser el final, es, al contrario, el momento en el que todo comienza. Después de su inscripción, el bien inscrito se beneficia de unas medidas de gestión y de continuar protegiendo su Valor Universal Excepcional. Los Estados-partes tienen la responsabilidad de asegurar su protección contínua y la gestión eficaz del bien conforme a las prescripciones de la Convención del patrimonio mundial.
Una vez lanzada la candidatura, el promotor del proyecto inicia la preparación del expediente : coordinación del proyecto global, puesta en marcha del comité científico, determinación de la lista, plan de gestión, relación con los organismos consultivos, relación con las instituciones, etc.
2 Listas indicativas
La lista de bienes iniciales es inscrita en las listas indicativas de los Estados – partes concennientes en los mismos términos, merced a una coordinación internacional.
3 Proposición de inscripción en la lista de patrimonio mundial
Uno de los Estados – parte decide, de acuerdo con las otras partes concernientes y en su nombre, proponer la lista internacional, en el momento en el que, juntos, juzguen oportuno, para su inscripción en la lista del patrimonio mundial.
4 Decisión del Comité de patrimonio mundial
El Comité de patrimonio mundial decide inscribir o no la lista internacional dentro de la lista de patrinmonio mundial después de su evaluación por la UICN y/o por ICOMOS
5 Medidas para proteger el valor Universal de carácter Exceocional de un bien
La inscripción es la estapa más conocida por el público. Pero está lejos de ser el final, es, al contrario, el momento en el que todo comienza. Después de su inscripción, el bien inscrito se beneficia de unas medidas de gestión y de continuar protegiendo su Valor Universal Excepcional. Los Estados-partes tienen la responsabilidad de asegurar su protección contínua y la gestión eficaz del bien conforme a las prescripciones de la Convención del patrimonio mundial.
Encuentre el proceso completo en el sitio oficial de la UNESCO